ALMENDRAS
Las almendras entran en la categoría de las frutas oleaginosas. Es muy nutritiva y medicinal, especialmente la leche que se saca de las almendras es muy tolerable, aun por los estómagos más débiles.
Esta leche se prepara de la siguiente manera: se mezclan 250 gramos de almendras con 150 gramos de miel, se muele y se hecha en un litro de agua caliente, luego se filtra y se hace hervir hasta reducirla hasta la mitad. Se filtra nuevamente y se deja enfriar. Sirve para preparar ricas sopas de sémola y arroz, quaker.
Esta leche se prepara de la siguiente manera: se mezclan 250 gramos de almendras con 150 gramos de miel, se muele y se hecha en un litro de agua caliente, luego se filtra y se hace hervir hasta reducirla hasta la mitad. Se filtra nuevamente y se deja enfriar. Sirve para preparar ricas sopas de sémola y arroz, quaker.
La almendra es muy rica en hidratos de carbono y proteínas; se recomienda especialmente para los niños y los intelectuales, pues contiene gran proporción de vitaminas y sales minerales.
Combina muy bien con las verduras cereales, papa, batata, y con las frutas acidas.
Se recomienda pelarlas, lo que se consigue remojándolas en agua hirviendo por un minuto, luego las cascaras se separan fácilmente.
Es muy recomendable para los anémicos, los cuales sufren de los nervios, debilidad general y adelgazamiento. También se recomienda para los diabéticos y los que sufren de ulceras o acides del estomago. En estos casos se usar la leche de almendras con zumo de frutas o verduras.
0 Comments