­

LA DIABETES

by - mayo 18, 2010

La diabetes es una enfermedad de la nutrición en que, a causa de ciertos trastornos de las glándulas de secreción interna (especialmente el páncreas) el metabolismo de los azucares no se realiza en debida forma, y como consecuencia, aumenta la cantidad de este en la sangre y también en la orina, pues el organismo busca eliminarlo a través de ella.

Causas de la diabetes
Hay ciertos alimentos que contienen almidon llamados alimentos hidrocarbonados o enrgeticos pues, son ellos los que producen la mayor cantidad de energia gastada diariamente. Ellos aportan al cuerpo los hidratos de carbono(almidones) que el organismo transforma en glucosa, y que es almacenada en el higado en forma de glucogeno. siendo pues el glucogeno la fuente de energia para el cuerpo, este es enviado a las diversas partes del organismo en la proporcion necesaria.

En condiciones normales de salud, el glucógeno (azúcar) no aumenta en la sangre más de un gramo por litro de sangre. Para todo esto (a lo que se llama metabolismo de los azucares), el páncreas que es una glándula de secreción interna, desempeña una función capital, produciendo una sustancia llamada “insulina”. Esta sustancia mantiene el equilibrio del consumo de glucosa y su almacenamiento en el hígado y demás músculos.
Cuando el páncreas se enferma deja de producir insulina o la produce escasamente, entonces aparece la diabetes. Las causas que llevan al páncreas a enfermarse, es una vida antinatural, especialmente en lo que concierne a la alimentación.
Síntomas
Los síntomas de la diabetes son generalmente los siguientes.
- Sed abrazadora.
- Eliminación abundante de orina.
- Apetito desordenado (hambre constante).
- Depresión mental.
- Dispepsia.
- Lengua y garganta secas.
- Estreñimiento.
- Adelgazamiento progresivo.
- Debilidad.

Tratamiento
El éxito que puede ser alcanzado en la cura de la diabetes depende de varios factores, a saber:
- Gravedad del mal.

- El potencial de fuerza vital del cuerpo
- La perseverancia en el tratamiento.
- Colaboración del paciente.

Cuando la diabetes no está muy desarrollada. Basta una dieta apropiada junto con otros tratamientos naturales para conseguir una pronta recuperación, es decir sin recurrir al uso de insulina. Naturalmente siempre y cuando los exámenes de sangre y orina sean los que determinen el grado de la enfermedad. En todos los casos la cura depende, en primer lugar, del régimen dietético a ser seguido y en segundo lugar, de la aplicación constancia de los tratamientos naturales, por medio de los cuales se busca curar definitivamente las glándulas afectadas.
La alimentación y el régimen más adecuado serian:
- Frutas crudas en abundancia especialmente las cítricas (Naranjas, limones, pomelos, mandarinas)
- Duraznos, damascos, peras, manzanas.
- Frutas oleaginosas(Almendras, avellanas, nueces, cocos, piñones, maníes)
- Leche, yogurt.
-Verduras crudas y cocidas (Espinacas, acelgas, tomate, apio, ajo, berros, alcaucil (alcachofa),   col, espárragos, calabaza, zapallo, pepino, coliflor, brócoli, amargón, berenjena, lechuga, escarola,  cebollas,  puerros.)
- Legumbres verdes(Arvejas, habas, judías)

Se recomienda no ingerir:
- Pan blanco, pastas, fideos, azúcar blanco ni ningún producto elaborado con él. Cabe indicar que el páncreas queda dañado por causa exclusiva de la glotonería y alimentos malsanos, que, bajo ninguna circunstancia deben ser usados.
- Esta por demás decir que las bebidas alcohólicas, el tabaco, el té, el café, y el chocolate no deben entrar en la boca del afectado que desee recuperarse. Si se usa sal debe ser en muy pequeña cantidad.
Es sabido que una persona con diabetes a llevado una vida sedentaria por tal motivo deber realizar ejercicios físicos, paseos, gimnasia respiratoria, etc.
Concejos adicionales.
Hay plantas medicinales que también ayudan a la recuperación tales como:
- Avena.
- Culén.
- Eucalipto.
- Nogal
- Ortiga roja.
- Además se recomienda incluir en la alimentación por lo menos dos cebollas al día. La cual 
  ayuda a disminuir el azúcar de la sangre.
Sabemos que la mente ejerce una poderosa influencia sobre el cuerpo. por eso, todos los enfermos y especialmente los diabeticos deben cultivar la higiene mental, evitando las emociones desagradables, preocupaciones, etc.

Temas Relacionados.
Frutas Oleaginosas.
La Obesidad.
Ejercicios.





You May Also Like

0 Comments