Proteínas de Calidad
No es suficiente saber que los alimentos que usamos contienen proteína. Más que todo, debemos elegir la proteína que mejor se adapte a las necesidades orgánicas, por lo que es muy necesario conocer la calidad de las mismas.
Por ejemplo, la proteína de las carnes es impropia para la economía orgánica pues contiene muchas purinas que cristalizan muy fácilmente el acido úrico. Contienen aun otros principios tóxicos como son: leucomaínas, tanina, cadaverina que son venenosos así como la estricnina. He aquí una de las ventajas de llevar una alimentación vegetariana.
Los vegetarianos buscan las proteínas en las frutas oleaginosas (nueces, avellanas, almendras, cocos, maní, etc.), en los cereales integrales y en las legumbres frescas. También en los huevos y en la leche moderadamente.
Aun de las proteínas mencionadas en los vegetales, se debe optar por las adecuadas: las mejores son las de las frutas. Las de los cereales son incompletas y las proteínas de las legumbres secas poseen gran cantidad de purinas, lo que puede traer complicaciones a los que sufren de reuma y otras enfermedades de la modalidad urémica pues favorecen la creación del acido úrico.
Debemos pues dar preferencia a las proteínas de las frutas; preferir las legumbres frescas (verdes) en lugar de las secas; complementar el aporte de proteínas por medio de los otros alimentos, como son las papas, batatas y productos de la huerta, y la leche (siempre que sepamos que es de buena fuente).
Temas Relacionados.
Proteínas.
Funciones de las Proteinas.
Fuentes donde Podemos Buscar Nuestras Sustancias Proteicas.
Cantidad Necesaria de Proteinas.
0 Comments